De una parte, provoca una presión sobre los faldones situados a barlovento, es decir, sobre aquellos faldones que se sitúan enfrentados a la trayectoria del viento. La presión tiende a aplastar la cubierta contra el edificio.
Por otro lado provoca un efecto de depresión, es decir, una succión o aspiración en los faldones situados a sotavento. La succión tiende a levantar la cubierta respecto del edificio.
Mientras casi todas las cubiertas se diseñan adecuadamente para soportar los esfuerzos de presión, pocas cuidan su diseño para soportar los efectos de succión.
![]() |
Deformación por viento. |
DESCRIPCIÓN.
Aspecto que presentaba una de las correas de soporte de una cubierta de chapa nervada lacada, situada a sotavento, tras un suceso de fuerte viento en una edificación al lado de la costa.
CAUSAS.
Las rachas de fuerte viento, aspiraron literalmente la cubierta a sotavento y la retorcieron. Su estructura de soporte no estaba bien diseñada para este esfuerzo y no pudo con él.
REPARACIONES PROPUESTAS.
Reconstrucción de los faldones afectados cuidando el detalle constructivo de anclaje de la estructura, para tener en cuenta los esfuerzos de succión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario